
Es una página Web muy completa. Su arquitectura Web se estructura en cuatro partes, encontrándonos nada más abrir la página con las pestañas de navegación donde están divididas las secciones. Debajo de estas pestañas, visualmente se puede dividir la página en tres partes. A la izquierda nos encontramos con una serie de pestañas que funcionan como enlaces y que se pueden englobar en cuatro partes. La primera de ellas es un enlace que nos remite al antiguo Periodista Digital, la segunda es otro enlace que nos envía a las noticias más leídas del mes, la tercera son unas pestañas que ellos denominan “lo que nos gusta”, cada una de estas pestañas tienen un enlace hacia las portadas de otros periódicos y en general hacia otros medios de comunicación como radio, televisión o agencias de comunicación. Por último está la cuarta parte en la que destacan algunos blogs con enlace hacia ellos.
En la parte del medio están las noticias publicadas por el diario y por último en la parte de la derecha la web nos encontramos con las noticias más destacadas, el tiempo y resultados de las loterías.

Es un periódico muy completo, ya que dispone de muchas pestañas que te separan la información por secciones y subsecciones, además de proveerte de contenidos muy prácticos a la hora de informarte, como las portadas de otros diarios tanto nacionales como internacionales, las agencias más importantes o las páginas Web de televisiones o radios nacionales. El problema, es que “Periodista Digital” es demasiado subjetivo, dejando claro cuál es su línea editorial en cada una de sus noticias. Esto es lo que puede hacer que los lectores que no compartan su ideología no sigan este periódico. Por lo demás se puede decir que “Periodista Digital” es un diario bien organizado con una estructura de fácil seguimiento y en el que la interactividad cuenta un papel bastante importante, ya que se puede opinar en cada una de las noticias escritas sin necesidad de estar registrado en ninguna parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario